Hasta el Final de los Tiempos

Sin título probable

Si habéis jugado a la ruleta, sabréis que como se juega bien es apostando todo al rojo o al negro, o a pares o impares. Si hacéis la apuesta más segura, las ganancias serán mínimas. Si hacéis una apuesta más concreta, las probabilidades de ganar disminuirán considerablemente.
La vida funciona igual. Puedes apostarlo todo a rojo o negro y tendrás las mismas probabilidades de ganar que de perder. Puedes perseguir también metas simples y sencillas, en las que sea complicado que las probabilidades se pongan en tu contra. O puedes echarlo todo a un número y tener pocas probabilidades de acierto.
Pero si apuestas una y otra vez al mismo número, éste acaba saliendo. Porque todo es probabilidad en el juego. Porque todo es constancia en la vida. Y cuando llega el momento en el que las probabilidades te favorecen, el premio conseguido compensa todo lo apostado y es realmente satisfactorio.


DEYZ, Anixel

viernes, 13 de abril de 2012

3. La segunda estrella a la derecha y todo recto hasta el amanecer

ACTUALIZACIÓN, 22/JULIO/2023: Mira, paso de leer todo esto, pero estoy seguro de que está lleno de paja y tonterías.

¿Quién no ha visto de pequeño alguna vez Peter Pan, uno de los grandes clásicos de Disney? Cierto es que muchas películas animadas (sobretodo las de Disney) nos enseñan importantes valores, como la amistad, el valor, la lealtad ante todo o la igualdad. Pero hay una película que destaca entre todas por aportar una enseñanza en su máximo esplendor. Esa película es Peter Pan, donde aprendemos lo que significa realmente "crecer".
Por si alguien no ha visto la película (*), explico un poco el argumento sin introducir ningún tipo de spoiler:

"Una niña llamada Wendy vive con sus padres y sus dos hermanos John y Michael en una casa de Londres. Una noche aparece Peter Pan, un niño que viene desde el País de Nunca Jamás, donde nadie se hace mayor, y propone a los tres que se vayan con él volando hacia la segunda estrella a la derecha y todo recto hasta el amanecer para llegar hasta allí. Para volar solo necesitarán fe, confianza y un poco de polvo de hadas.
En el País de Nunca Jamás vivirán aventuras inolvidables a la vez que aprenderán el verdadero significado de 'crecer' y descubrirán que los sueños pueden hacerse realidad".


                    Imagen de la película animada "Peter Pan" de Disney, donde podemos observar
                    la estrella que lleva al País de Nunca Jamás.


Crecer significa madurar, que uno mismo sea el único capaz de tomar decisiones por sí mismo, meditándolas hasta ver que son las mejores a tomar y que sepa atenerse a las consecuencias negativas de ellas. Crecer también significa comprender a los demás, entender por qué actúan del modo que lo hacen ante diversas situaciones; tener empatía. Crecer es dejar atrás la infancia, el osito de peluche con el que dormíamos (en mí caso era un delfín) y coger las riendas de nuestra vida. Crecer, además, significa envejecer poco a poco. La verdad es que crecer da algo de miedo. Significa una gran responsabilidad en la que hay que demostrar estar a la altura en todo momento. Tal vez sea por eso que el protagonista de esta historia le tenga esa fobia a hacerse mayor.
Pero crecer es como construir una casa: hay que empezar de cero, no ir rápido para acabar antes, poner los ladrillos en su sitio y dejar que se seque el cemento para ver el resultado. Crecer es ver que has colocado mal un ladrillo y tener que ser capaz de quitarlos todos para empezar bien de nuevo. O ver que a causa de un pequeño despiste al principio se te desmorona todo al final y en vez de claudicar, volver a empezar.
Crecer es darse cuenta de que todo error acumula experiencia. Es saber que estás construyendo esa casa con un fin y, que ese fin es tu sueño. Crecer es saber que lograrás ese sueño a base de fe, confianza y sudor. Es confiar en que un día irás directo a la segunda estrella a la derecha y todo recto hasta el amanecer, porque estás poniéndolo todo para lograr tus propósitos. Y porque ahora sabes que si quieres conseguir tus sueños no te bastará con "pedírselo a alguien" o "dejarlo a la suerte". Pero también sabes que si pones el alma en ello lograrás convertir tu sueño en realidad. Crecer es saber que solo tienes que luchar para que todo salga bien. Es saber que solo tienes que enfrentarte a todos los obstáculos que se te presenten, saber cuándo tomarte un respiro y saber que cuando te caes, te tienes que levantar para que no te pisen.
Crecer es saber que si hoy ha sido un mal día, al día siguiente te levantarás y será otro día más en el que seguirás de pie, luchando por convertir tu sueño en realidad.
Os dejo una canción de Gisela que salió hace diez años con la película Peter Pan: Regreso al País de Nunca Jamás.

http://www.youtube.com/watch?v=UXg3BXqlhFc

Espero que os haya gustado mucho todo.

Mario Lee

*Si alguien no ha visto esta película u otros grandes clásicos de Disney, como Pocahontas, El Rey León, Tarzán, Aladdín, etc., le recomiendo vivamente que en un rato libre las vea; merecerá la pena. Crecer y madurar no van necesariamente ligados a convertirse en una persona "seria" y con aficiones más "adultas".

6 comentarios:

  1. Me encantó la entrada Mario (:
    Yo admito que también tuve en mi momento miedo a 'madurar', ya que la infancia y vivir de alguna inmadurez es bueno (en parte xD).

    Yo sí que he visto esta película.¡Muchas veces!, y nunca me canso de verla (:

    Sobre el tema de los ladrillos... creo que aveces no hace falta quitarlos todos y volver a empezar, en algunos casos podrías mover el ladrillo si te has dado cuenta con anterioridad. ^^

    Y... por si no sabes quien soy, soy Jose 8D

    Bay~Bay~

    ResponderEliminar
  2. Sí, pero hay que darse cuenta a tiempo. :) Me alegra muchísimo que te guste. ^.^

    ResponderEliminar
  3. Mario! acabo de subir otra entrada, y te dedico la "Frase del momento" ^_^

    ResponderEliminar
  4. Mario, sinceramente, me ha gustado mucho. Tienes toda la razón y sí, crecer no significa ser una persona aburrida. =D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Wowo, Sara! Me alegro un montonazo. Siento no haberte contestado antes, pero acabo de ver el comentario ahora. =D

      Eliminar

Los comentarios son agradecidos. ¡Tu opinión cuenta!